¿Chipa so’o argentino? Ashá la presentaron como un invento suyo

La definen como una «fusión argentinoparaguaya» y se adjudican la creación de este nuevo bocadillo.
Chipanada o empanada de chipa… ¿Un invento argentino? Y sí, lo han hecho de nuevo y más de un paraguayo se habrá quedado boquiabierto tras leer el artículo del diario argentino Clarín. Según este, el alimento, mezcla de dos clásicos del tereré rupá paraguayoité, una vez más se atribuyen los vecinos porteños.
Según la publicación del diario, la “chipanada” es una empanada con masa de chipá y lo define como “un plato que podría ser tan criollo como paraguayo”. Sin embargo, asegura que su preparación no tiene el mismo gusto y textura que en su tierra de origen.
En conversación con Clarín, Lola Centurión, cocinera paraguaya que reside en Buenos Aires, explicó al medio que el chipá que se consume en la capital de ese país, “no tiene nada que ver” con la chipa hecha en tierra guaraní.
Incluso comparan a la chipa so’o paraguaya con la chipanada y lo denominan “el antecesor de la chipanada”. Según la nota, si bien no tiene “forma de la clásica empanada, es una masa que envuelve un relleno, es decir un formato similar al de nuestras amadas empanadas”.
Lo que no tuvieron en cuenta es que, en nuestro país, desde hace años ya se venden desde chipanadas y mbejunadas, que transformaron la forma de comer este bocado tan nuestro. Algunos locales incluso han logrado mezclar los sabores al punto de crear la “mbejupizza” y otros inventos.
Finalmente, el Clarín explicó que, “sin entrar en la discusión sobre la cuna del chipá o de la empanada”, las dos preparaciones se consumen mucho en ambos países y que “era cuestión de tiempo, que alguien juegue con los sabores y popularice al mix”. Incluso mencionan que existen muchos estilos de chipá en nuestro país, “pero ninguno mezcla su nombre con la empanada”.
Fuente: Extra