En entrevista con la radio Monumental, el doctor Guillermo Sequera mencionó que en el mes de enero del 2021, Paraguay podría registrar la mayor cantidad de decesos por coronavirus. “Nos preocupa diciembre porque es el mes del encuentro y este virus es también del encuentro. El virus entra a tu casa con la gente”, afirmó.
Según explicó el epidemiólogo, el mes de diciembre será el más peligroso de la pandemia no solo para nuestro país, sino para todo el mundo, porque se darán los encuentros familiares y de amigos por las fiestas de fin de año. Esta situación se dará de manera local en coincidencia con una alta circulación del virus.
Guillermo Sequera comentó que actualmente se recuperó el ritmo de contagio que se tuvo en octubre y que ayer hubo 800 camas ocupadas, por lo que la ocupación en el sistema público se encuentra al borde del 95%.
Consultado sobre por qué no se dio el descenso de la curva, el entrevistado indicó que la cuarentena paraguaya fue diferente a las aplicadas por otros países, los cuales hicieron en pleno pico. “No tuvimos un pico picudo. Nunca salimos de la meseta, seguimos en ella, tenemos una eterna meseta. La intención es evitar el colapso del sistema de salud. (…) Pareció raro que bajó en octubre pero volvió a subir nuevamente en dos semanas. Estamos en el tercer mes de meseta y quizá dure todo este mes de diciembre, dependiendo del ritmo de contagio; la interacción”, argumentó.
Por último, el especialista del Ministerio de Salud dijo que en lugar de plantear nuevas restricciones, hay que cumplir las normas ya vigentes.
Fuente: Hoy Digital.