febrero 5, 2025

Recomendaciones para prevenir incendios forestales

Compartir:

Los incendios forestales se originan cuando el fuego se propaga en el ecosistema forestal o cualquier otro ecosistema vegetal, producido por la acción del ser humano o causado por la naturaleza y que avanza sin ningún control, ocasionando daños ecológicos, climáticos, económicos y sociales.

El INFONA, a través de su Departamento de Protección Forestal dependiente de la Dirección General de Plantaciones Forestales, pone al servicio de la ciudadanía, estas recomendaciones para la prevención de incendios forestales.

  • En cultivos extensivos, prever la construcción de cortafuegos entre parcelas.
  • No realizar quemas en campos, pastizales, y montes.
  • En centros urbanos y periurbanos no realizar quemas de aserrín ni basuras.
  • No arrojar fósforos ni cigarrillos encendidos al costado de rutas, campos, pastizales. Bosques o cerca de materiales inflamables.
  • Evitar fumar en campos, bosques y pastizales.
  • Evitar arrojar o dejar vidrios en campos, bosques o pastizales.
  • No hacer fogatas en sitios cercanos a los lugares que contengan materiales inflamables.
  • Antes de encender una fogata, verificar que la velocidad del viento no sea muy alta, y siempre tener a mano elementos para apagar el fuego (matafuegos, agua o tierra).
  • Si se enciende una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojas secas, y una vez utilizada apagarla completamente.
  • Alrededor de viviendas, galpones, establos, linderos y depósitos mantener el terreno limpio y despejado de arbustos y otros materiales combustibles que puedan arder con facilidad, estos espacios a su vez servirán como cortafuegos.

Finalmente, el INFONA recuerda que la quema no controlada está prohibida en pastizales, bosques, matorrales, barbechos, campos naturales, aserrín o cualquier cereal, de leguminosas o tipo de material inflamable.

Están habilitadas las siguientes vías para realizar denuncias de toda falta contra nuestros recursos forestales:

 

Related Posts