Hoy se define si continúa o se levanta el paro de camioneros
Esta mañana habrá un nuevo intento por levantar el paro de camioneros, mediante una reunión entre el Ejecutivo y los referentes del gremio. Las negociaciones están bien encaminadas tal cual se pensaba ayer según la SET.
“Hubo una diferencia política porque les prometieron algo que no estaba claro, especularon con media sanción de la ley y nosotros no tenemos injerencia en el Legislativo”, explicó el viceministro de Tributación, Óscar Orué.
No obstante, en una reunión marcada para las 11:00, se prevé la firma de un acta de entendimiento operativo-no de un acuerdo- a cargo del Comité Técnico, que precisamente es la cabeza de las negociaciones.
Al reanudarse las actividades-si finalmente se levanta el paro- los camioneros deberán llevar la carta de porte en la que figurará el listado referencial de precios, lugares y kilómetros, que serán la base para el servicio de flete.
“La idea es que eso se respete, al menos hay un consenso para eso, en algunos casos la ganancia es del 30 % y en otros del 33 %, depende de la carga y de los kilómetros recorridos”, aclaró Orué.
Según el decreto del Ejecutivo, los parámetros para determinar el costo operativo de flete son: mano de obra directa e indirecta incluyendo cargas sociales; precios de los combustibles; depreciación de las unidades de transporte (considerando la vida útil media de la flota a nivel nacional); mantenimiento, repuestos, insumos y otros costos operativos; limitaciones de carga y su implicancia en el transporte; distancia y volumen de la carga, naturaleza del bien a ser transportado.
Fuente: Diario Hoy