Contraloría audita el CRECE ante supuesta malversación de fondos
![](https://somosdeleste.com.py/wp-content/uploads/2020/11/crece-1140x620.jpg)
Funcionarios de la Contraloría General de la República llegaron ayer al Centro Regional de Educación “Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia” de Ciudad del Este (CRECE) para realizar auditoría sobre recursos de gratuidad desembolsados a la institución y que supuestamente fueron malversados. Son cuatro técnicos que se abocan al trabajo.
Los técnicos de la Contraloría General de la República realizarán una fiscalización especializada inmediata, y se instalaron en la dirección general de la institución, a cargo del director José Bonifacio Miñarro, de modo a auditar los recursos de gratuidad en los años 2018, 2019 y 2020.
Hablamos de recursos de gratuidad que transfiere anualmente el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a la institución educativa consistentes en G. 35.000.000. Estos recursos benefician a los estudiantes en mobiliarios, bibliotecas, materiales, fotocopias y algunos mantenimientos del CRECE.
El abogado Carlos Aquino, representante de la Asociación de Padres, quien denunció las supuestas irregularidades en la gestión, explicó que los técnicos de la Contraloría deberán recabar datos por dos semanas en documentaciones y posteriormente el estudio completo se realiza en la capital del país.
AUDITORÍA 2019
En octubre del 2019, el MEC, a través de la Dirección de Auditoría Interna, se había instalado en el CRECE para auditar la gestión de Miñarro, por las mismas denuncias de Aquino y otros padres que, incluso, pidieron sumario al director, pero que no trascendió por falta de argumentos.
DOCUMENTOS A VISTA
Tal como lo sostuvo en el 2019, esta vez Miñarro dijo que celebra la auditoría y “que los documentos están a la vista y puede ser auditada cuantas veces se requiera para así mejorar y saber el destino del dinero público, y nosotros siempre rendimos cuentas como corresponde”, indicó el docente.
Fuente: La Clave