Lavado de dinero: Congreso investigará el turbio negocio del banco Atlas con narco

El senador Jorge Querey (Frente Guasu), fue consultado sobre las turbias operaciones comerciales del banco de los Zuccolillo que quedaron expuestas y generaron un tremendo revuelo a nivel mediático y político, por sus implicancias en ámbito financiero y en la lucha contra el narcotráfico.
En ese sentido, en su carácter de presidente de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso, indicó que esa instancia legislativa va a investigar este y otros casos que vayan surgiendo. “Todos los temas serán investigados por la Comisión, con la única condición de que tengan documentos respaldatorios”, acotó.
El legislador del FG indicó que aún no cuentan con las documentaciones del caso que involucra al banco Atlas con el narco Luiz Carlos da Rocha, alias “Cabeça Branca, por lo que ahora se abocarán a solicitar esos informes a las instituciones del Estado.
La instancia legislativa que comenzó a operar desde ayer en el Congreso está integrada por los senadores Jorge Querey, Juan Afara y Salyn Buzarquis, así como los diputados Basilio Núñez, Jorge Ávalos Mariño y Hugo Ramírez. Presidirá esta Comisión Bicameral, el senador Jorge Querey; como vicepresidente fue electo el diputado Jorge Ávalos y el relato será el senador Juan Afara.
EL NEGOCIO ENTRE ATLAS Y EL NARCO
El banco Atlas otorgó un préstamo de US$ 6,5 millones a una empresa vinculada al considerado mayor narcotraficante de América del Sur. Gilberto Suárez, imputado por lavado de dinero, cliente de Atlas, aparece como prestanombres del conocido narco “Cabeça Branca”.
La fiscal Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada en la lucha contra el Narcotráfico señala en su escrito, que el banco de los Zuccolillo, habría participado activamente en operaciones para el “otorgamiento de préstamos a personas que no reunían el perfil financiero, y de esta manera contribuir a la integración de sumas de dinero producto del narcotráfico”.