diciembre 6, 2023

Aumentan jóvenes “ninis”: más de 150.000 ni estudian ni trabajan

Enrique López Arce, especialista en Empleo, explicó que según estimaciones, del 12% de jóvenes ninis – cifra oficial antes de la pandemia por Covid- se llegó a más del 15% actualmente. Eso significa que los que tienen entre 15 a 29 años, llegan a más de 150.000 que no trabajan ni estudian.

A ese problema también se le suma el difícil acceso al primer empleo. “El primer empleo se hace más difícil en años económicamente complicados. Este 2022 aumentan padres y madres que traen el curriculum vitae de sus hijos, ya que los mismos no quieren venir a entrevistas y los están padres desesperados”, mencionó López Arce.

Sobre ese punto, el experto en Empleo indicó que muchos jóvenes están desmotivados, por la suma de tiempos difíciles y cansados de buscar oportunidades, deciden bajar los brazos.

“Una de las características de los centennials y alpha es la baja tolerancia al fracaso. Es necesario entender que, las nuevas generaciones ante los fracasos, prefieren no volver a intentar en lo laboral”, explicó.

En tal sentido, adelantó que prepararán asesoramiento para jóvenes ninis.

Related Posts