United Airlines despedirá cerca de 600 trabajadores por negarse a vacunarse

En un mensaje interno enviado el martes por los máximos ejecutivos, la aerolínea señaló que más del 99 % de sus 67.000 empleados ya fueron inoculados; siete semanas después de poner en marcha su política de vacunación, reconociendo que algunos eran «reacios» y otros pidieron exención.
«Por último, para el menos del 1 % de la gente que decidió no vacunarse, desafortunadamente empezaremos el proceso de separación de la aerolínea de acuerdo con nuestra política», dijeron el consejero delegado, Scott Kirby, y el presidente, Brett Hart, en una nota para dar «gracias» a la mayoría de trabajadores.
De acuerdo a un portavoz, la medida afecta exactamente a 593 trabajadores.
United Airlines requirió a principios de agosto que toda su plantilla estadounidense se vacunara en las siguientes semanas y advirtió a aquellos que no lo hicieran que podrían afrontar un despido; pero aceptó exenciones por salud o motivos religiosos que ya le costó al menos una demanda.
Los ejecutivos agradecieron el «activismo público» de los empleados que «convencieron» a otros a vacunarse y consideraron que se evitaron posibles ingresos en el hospital o «incluso la muerte», mencionando que la pandemia «mata a 2.000 personas diarias, un incremento del 65 % en los últimos 30 días».
Este martes, el propio presidente estadounidense Joe Biden, se aplicó una dosis refuerzo de Pfizer e instó a que la población de riesgo imite su accionar.
El tema preocupa a las autoridades sanitarias de EEUU. Alrededor del 25% de la población que cumple las condiciones para vacunarse no tiene siquiera una dosis; lo que equivale a unos 70 millones de personas. Un accionar que complejiza la lucha contra la variante Delta en el país.
United Airlines es una entre varias compañías, como Tyson Foods, Walmart y las grandes tecnológicas, que impusieron mandatos entre sus trabajadores pero posiblemente es la más estricta en este ítem. A diferencia de las demás no propone hacer testeos permanentes como alternativa al pinchazo.
Otras aerolíneas del país se mantuvieron al margen y no impusieron a sus empleados vacunarse, aunque Delta Airlines buscó incentivar subiendo la prima del seguro médico para quienes estén suscritos a su plan y no lo hagan, alegando que las hospitalizaciones suponen un alto costo.