marzo 21, 2025

Música, danza, teatro y filmes, disponibles en formato digital

Compartir:

Disfrutar de las distintas disciplinas del arte a través de las plataformas digitales es, sin duda, la nueva modalidad, instalada desde la aparición de la pandemia. A través de sus cuentas en redes sociales, las entidades relacionadas con el arte y la cultura ofrecen espectáculos y creaciones artísticas de visualización gratuita.

La fanpage de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción (DGCT), @CulturaAsu, es una de las opciones, puesto que reúne las propuestas de su ciclo Nde Rógape. A esta se suman las redes sociales de entidades asociadas, como la Manzana de la Rivera, la Secretaría Nacional de Cultura, entre otras.

TEATRO. En la cuenta de la DGCT están disponibles propuestas de la Semana de la Guarania, como la obra Flores del yuyal, de Javier Viveros, y la producción de Clotilde Cabral, así como el unipersonal del cantautor y poeta Mario Casartelli, El pan y la guarania, un homenaje al maestro José Asunción Flores, con toques de humor, reflexión y dramatismo. Ambas giran en torno a la vida del creador de la guarania.

MÚSICA. En cuanto a música, se pueden encontrar los conciertos ofrecidos por la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), como parte del ciclo OSCA Digital, así como el show Mi viejo campeón, de Néstor Ló y Los Caminantes, junto al humorista Gustavo Cabaña; y el espectáculo La guarania crece sin fronteras, del cantante Ricardo Flecha. También, de la mano de la Orquesta, coro y ballet de UniNorte, se puede visualizar el poema sinfónico María de la Paz, homenaje a Hiroshima, con música de José Asunción Flores y versos de Elvio Romero.

DANZA. En el sitio, igualmente están disponibles espectáculos a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal, bajo la dirección de Miguel Bonnin. Se pueden ver Aurora, videodanza con coreografía de Wellington Julio Silva, de la Compañía del Pantanal Corumba-Brasil. También Apolo y sus tías, sainete bailado, de Óscar Araiz y música de Jacques Offenbach, y la Décima Gala Latinoamericana de ballet.

El sitio en Facebook también propone audiovisuales del ciclo de cine nacional. Entre ellos figuran los documentales Calle de silencio y Mbya rekoha, Mbya ka’aguy, Mbya arandu, de José Elizeche; y La última tierra, de Pablo Lamar.

SATISFACCIÓN. “Muy positiva es la participación de la gente. Por primera vez y de manera histórica, la gente está pudiendo acceder a grandes eventos que anteriormente solo lo podían vivir de manera presencial. Tenemos un buen flujo de visitas y la idea es continuar este setiembre, luego evaluar y ver cómo continuamos”, comenta Angie Duarte, titular de la Dirección de Cultura municipal.

Desde la casa
Sitio:
Fanpage de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Enlace:
@CulturaAsu

Propuestas:
En la fanpage están disponibles conciertos de la OSCA, así como espectáculos grupos y artistas nacionales.
Igualmente, se puede disfrutar de documentales y películas de autores paraguayos.
Asimismo, es posible visualizar galas de ballet y festivales de danza.
Obs: Los materiales se actualizan de forma periódica.

F:UH

Related Posts