marzo 23, 2025

Riesgos de aumento de casos de dengue en todo el país

Compartir:

La alerta epidemiológica fue dada a conocer la semana pasada, pues existe un riesgo en todo el Cono Sur y en nuestro país existen factores que favorecen y condicionan la dispersión del dengue y otras enfermedades relacionadas al mosquito transmisor, como zika, chiungunya y otros.

La semana pasada, en Foz de Yguazú, se confirmaron dos casos de dengue graves y ya son 882 casos confirmados en todo el Estado de Paraná, por lo que se deben tomar todas las precauciones y eliminar los recipientes que puedan contener agua y sirvan para la reproducción del vector.

Desde el año 2009, Paraguay se considera endémico para el dengue. Cada año tenemos brotes o epidemias de esta enfermedad. Las epidemias más importantes fueron en el año 2013, donde predominó el serotipo DEN-2 y se registraron mayor cantidad de muertes. En el año 2016, el serotipo predominante fue el DEN-1, y en ése mismo año circularon otras enfermedades como zika y chikungunya.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP BS) insta a sostener y fortalecer las acciones de prevención y control, para evitar el aumento de casos en todos los departamentos del país y establecer mecanismos de respuesta integrados para disminuir el riesgo de muertes causadas por dengue.

Fuente: La Clave.

Related Posts